Soffy Gómez, coreógrafa y bailarina ha creado su propio sello de identidad con su proyecto African Vibes, el cual dirige y coreografía y ha creado una serie de formaciones fomentando y haciendo crecer los Afrodances en España. Es profesora en reconocidas academias de danza en Madrid y da workshops por toda España, además de trabajar como jueza en numerosos campeonatos . Como bailarina y coreógrafa ha trabajado con diferentes artistas y eventos entre ellos Aissa, Colectivo Panamera, David Otero entre otros.
Me dedico a la danza desde los 17 años con el boom de “Fama”y la película “Step Up 2”, no encontraba nada 100% a lo que quisiera dedicarme pero siempre me gustó todo lo relacionado con el deporte y la música y en la danza encontré algo con lo que conectar ambos mundos , me llamaba muchísimo la atención desde bien pequeña cuando imitaba los videoclips de artistas conocidos y al final me lancé a ello.
Empecé bailando “Funky” ( jazz funk ) y de ahí empecé a introducirme en estilos urbanos como el hip hop con muchas de su vertientes : locking, popping, breakdance… y quise formarme y probar todo lo relacionado con lo urbano como el Krump, new style, vogue, waacking, etc.
Hasta que unos años después conocí el Dancehall el cual me hizo descubrir un mundo diferente en la danza llevado a una manera más social , me introduje muchísimo en ello y viajé por toda Europa para formarme en ello.
Al adentrarme tanto descubrí diferentes aspectos del Dancehall con los que no me identificada y tenían relación con la cultura jamaicana como el machismo o la homofobia en la cultura . Y a la vez que estaba pasando por esa etapa , en esos mismos eventos en los que tomaba Dancehall había alguna clase de algún estilo Afro Urbano y empecé a identificarme al 100% con ello, me hacía sentir libre y a la vez me daba la misma vibe que con el Dancehall en el sentido de bailar cosas de culturas muy diferentes a la mía y a la vez danzas super sociales.
A los años me especialicé en ello, Danzas Afro Urbanas, sobre todo estilos como el Afrohouse, el Amapiano o el Azonto. Y quise compartirlo con la gente que venía a mis clases, de ahí surgió todo, desde el amor que yo sentía hacia todo ello y que la gente me pedía que les enseñara.
Llevo especializándome en ello desde hace 8 años. Viajando mucho para tomar clase, tomando clases online, informándome, preguntando y recopilando información para poder enseñar todo con el debido respeto hacia una cultura que no me pertenece, pero con la que tanto conecto y con toda la información necesaria.